"Certificado de Eficiencia Energética para estudio de **m* en el Puerto de Alcúdia. Gracias. "
por E.
"Certificado energetico local ** mts"
por G. E.
"Certtificado eficiencia energetica de un hotel en la zona del Arenal de Llucmajor"
por A. F.
"ES COLEGIADO. ITE Y CERTIFICACION ENERGETICA.PLANTA BAJA.COLONIA DE SANT JORDI"
por R. R.
por F. c.
Mediante la certificación energética es posible conocer el comportamiento energético de una vivienda o de un local comercial y con ello, disponer de posibilidades para mejorarlo y disminuir los costes del consumo de energía. Dicho de otro modo, para reducir el importe de las facturas de luz, agua y gas.
La responsabilidad de tener un certificado de eficiencia energética recae en el promotor o propietario y es obligatorio tanto para edificios o viviendas existentes (1 de julio de 2013) como para edificios de nueva construcción (1 de noviembre de 2007).
La etiqueta de eficiencia energética se debe incluir, a partir del 1 de junio de 2013, en cualquier oferta, promoción y/o publicidad, dirigida a la venta o arrendamiento de una vivienda o local y es obligatorio ponerla a disposición de los compradores o arrendadores.
Para abaratar costes, lo más recomendable es hacerla coincidir con la Inspección Técnica del Edificio. Y recuerda que, bajo ningún caso, se debe aceptar un certificado de eficiencia energética que no se haya realizado de acuerdo a un estudio cuidadoso de la vivienda.
También te puede interesar: