
Después de un periodo prolongado sin uso, como el verano, es importante realizar una revisión completa de la chimenea antes de encenderla por primera vez en la temporada.
El mantenimiento y limpieza de las chimeneas se debe realizar como mínimo una vez al año.
Una revisión previa, un mantenimiento y una limpieza adecuados nos ayudarán a evitar incendios, siendo las siguientes las causas más comunes de incendios en chimeneas:
Acumulación de hollín y creosota
La creosota, es un subproducto del proceso de combustión que se genera por una combustión incompleta de la leña y se adhiere a las paredes del conducto de evacuación de humos. Con el tiempo, forma capas altamente inflamables que pueden encenderse por temperaturas elevadas o chispas, generando incendios dentro del propio conducto.
La falta de limpieza y deshollinado periódico es la principal causa de este tipo de incidentes.
Uso de combustibles inadecuados
El empleo de leña húmeda, tratada o con barnices, así como residuos domésticos o papel en exceso, provoca una combustión irregular, con mayor producción de humo, hollín y creosota.
Instalaciones defectuosas o sin mantenimiento
Las deficiencias en la instalación del conducto de humos (fugas, uniones mal selladas o materiales no adecuados) pueden originar fugas de calor o chispas hacia zonas combustibles.
La ausencia de revisiones técnicas o el deterioro de juntas, compuertas o elementos refractarios aumenta significativamente el riesgo de incendio.
Es importante contar con profesionales para cualquier instalación que se realice en tu vivienda.
Proximidad de materiales combustibles
La colocación de muebles, cortinas, alfombras o elementos decorativos cerca del hogar o del tubo de salida de humos puede favorecer la ignición por radiación térmica o contacto directo con chispas.
También representa un riesgo el almacenamiento de leña o papel en zonas próximas a la fuente de calor.
Falta de supervisión y malas prácticas de uso
Dejar la chimenea encendida sin vigilancia prolongada o utilizar líquidos inflamables para el encendido incrementa de forma crítica la probabilidad de incendio.
También es habitual que se produzcan incidentes por no controlar el tiro o exceso de carga de leña, lo que puede generar sobrecalentamientos o proyección de brasas.
En caso de duda contactar siempre con un Arquitecto técnico, que te ayudará en supervisar la instalación.
A partir de la correcta instalación es muy importante seguir estas recomendaciones antes de realizar el primer encendido y te ayudará a garantizar un funcionamiento seguro y eficiente:
En caso de duda contactar siempre con un Arquitecto técnico a través de OBRAS CON GARANTÍA.
En Obras con Garantía ponemos a tu disposición a más de 400 profesionales de la Arquitectura Técnica colegiados que te ayudarán en todo lo que necesites.
Nuestros técnicos profesionales te asesorarán sobre cuáles son las soluciones más adecuadas en cada caso.
Contamos además con la garantía del correspondiente Colegio Profesional de la Arquitectura Técnica y con más de 1.000 clientes satisfechos que pueden hablar por nosotros de su experiencia.
Haciendo clic en este enlace accederás a más información. Además, podrás pedir hasta 3 presupuestos gratis de profesionales altamente cualificados de tu zona. Compara ofertas, valora a los técnicos y elige el mejor presupuesto.